Antes: $ 0,00Por: $ 1.099,00o en cuotas de
Autor | Claudio A. Belluscio |
---|---|
Dimensiones | 23x16x1.6 |
Cantidad de Páginas | 316 |
Número de Edición | 1º |
Fecha de Edición | 04-2016 |
ISBN | 978-987-1940-40-0 |
Índice General | Capítulo I: ENFOQUE DOCTRINARIO
1. Breve Introito 2. Ámbito de aplicación 3. Principios generales a) Tutela judicial efectiva b) Inmediación c) Buena fe y lealtad procesal d) Resolución pacífica de los conflictos e) Especialización de los magistrados f) Equipo multidisciplinario g) Interés superior del niño, niña o adolescente h) Oralidad 4. Participación en el proceso de personas mayores con capacidad restringida y de niños, niñas y adolescentes 5. Acceso limitado al expediente 6. Principio de oficiosidad 7. Principios relativos a la prueba a) Principios de libertad, amplitud y flexibilidad de la prueba b) Carga de la prueba 8. Testigos 9. Acciones de estado de familia 10. Inherencia personal 11. Caducidad de la acción de nulidad del matrimonio por la muer-te de uno de los cónyuges 12. Sentencia por nulidad del matrimonio 13. Competencia a) Procesos relativos a los derechos de niños, niñas y adolescentes b) Procesos de divorcio y nulidad del matrimonio c) Liquidación del régimen de comunidad matrimonial cuan-do media concurso o quiebra d) Uniones convivenciales e) Alimentos y pensiones compensatorias entre cónyuges o convivientes f) Acción de filiación f) Adopción 14. Medidas provisionales relativas a las personas y a los bienes a) Medidas provisionales relativas a las personas en el divorcio y en la nulidad de matrimonio b) Medidas provisionales relativas a los bienes en el divorcio y en la nulidad de matrimonio Capítulo II: ENFOQUE JURISPRUDENCIAL 1. Oficiosidad. Art. 709 del CCCN a) Fallo de la CApel. Civ. y Com. La Plata, Sala II, 26/11/2015 b) Fallo de la CApel. Concordia, Sala I Civ. y Com., 17/9/2015 c) Fallo de la CApel. 2ª Civ. y Com. La Plata, Sala II, 19/8/2015 d) Fallo de la CApel. Civ. y Com., Sala I, Gualeguaychú, 22/4/2015 2. Competencia en materia de niños, niñas y adolescentes. Art. 716 del CCCN a) Fallo de la CApel. Civ. y Com. La Plata, Sala II, 26/11/2015 b) Fallo de la CApel. Civ. y Com. Lomas de Zamora, 30/10/2015 c) Fallo Trib. Familia Formosa, 13/8/2015 d) Fallo de la CNCiv., Sala B, 7/7/2014 e) Fallo CApel. Civ. y Com. La Plata, Sala II, 26/11/2015 f) Fallo de la CApel. Civ. y Com. San Nicolás de los Arroyos, 10/2/2015 g) Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 27/10/2015 h) Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 23/6/2015 3. Equipo multidisciplinario. Art. 706, inc. b, del CCCN. Fallo de la CApel. Concordia, Sala I Civ. y Com., 17/9/2015 4. Medidas provisionales relativas a las personas. Art. 721 CCCN. Fallo de la CApel. Civ. y Com. Necochea, 12/11/2015 5. Medidas provisionales relativas a los bienes. Art. 721 del CCCN. Fallo de la CApel. Civ. y Com. Mar del Plata, 12/11/2015 6. Carga de la prueba. Art. 710 del CCCN a) Fallo de la CNCiv., Sala H, 18/6/2015 b) Fallo de la CApel. Civ. y Com. Gualeguaychú, 19/11/2015 7. Inmediación. Art. 706 del CCCN a) Fallo de la CApel. Civ. y Com. San Nicolás de los Arroyos, 10/2/2015 b) Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 23/6/2015 8. Participación en el proceso de niños, niñas y adolescentes. Art. 707 del CCCN. Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 23/6/2015 9. Tutela judicial efectiva. Art. 706 del CCCN a) Fallo de la CApel. Civ. y Com. La Plata, Sala II, 26/11/2015 b) Fallo de la CApel. Concordia, Sala I Civ. y Com., 17/9/2015 Capítulo III: ENFOQUE PRÁCTICO 1. Medidas provisionales con relación a los bienes y a las personas a) Medidas provisionales con relación a los bienes anteriores a la interposición de la demanda de divorcio b) Interventor judicial informante c) Embargo preventivo i) Se trabe embargo preventivo ii) Solicita se trabe embargo preventivo con anterioridad a la demanda iii) Pedido de que se deje sin efecto el embargo preventivo d) Secuestro de bienes e) Anotación de litis i) Modelo I ii) Modelo II f) Alimentos provisionales reclamados en un proceso de divorcio para el cónyuge g) Alimentos provisionales reclamados para los hijos junto con la demanda de divorcio h) Alimentos provisorios reclamados con la demanda de alimentos i) Alimentos provisorios solicitados antes de interponer la de-manda j) Alimentos provisorios solicitados con posterioridad a la interposición de la demanda k) Régimen de comunicación provisional para los hijos solicitado en el trámite del proceso de divorcio l) Progenitor no conviviente con sus hijos (fruto de una unión convivencial) que solicita se fije un régimen de comunicación provisional m) Cónyuge que solicita la atribución provisoria de la vivienda familiar n) Solicitud de que se fije una renta provisoria por el uso de la vivienda familiar o) Padre que solicita el cuidado personal unilateral del hijo, de forma provisional p) Padre que solicita el cuidado personal unilateral y provisional de sus hijos, a causa del impedimento de contacto q) Abuelos que solicitan se fije un régimen de comunicación provisorio para sus nietos r) Alimentos provisorios para los nietos menores solicitados conjuntamente con la demanda s) Alimentos provisorios para los nietos menores solicitados con posterioridad a la interposición de la demanda 2. Participación de niños, niñas y adolescentes en todo proceso que los afecte a) Hijos menores de edad que solicitan se fije un régimen de comunicación b) Hijos menores que solicitan la modificación del régimen de comunicación c) Hijo menor de edad que demanda por alimentos |
---|
Bio Autor | El Dr. Belluscio es Abogado, egresado de la Universidad del Salvador (USAL) y especializado en Derecho de Familia, en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Se dedicó a la investigación, interpretación y divulgación de dicha especialización, y publicó más de treinta libros.
Actualmente escribe manuales de práctica profesional del Derecho de Familia y es docente en el posgrado de especialización de familia en la UBA y otras Universidades de Argentina. Viaja frecuentemente y da conferencias en todo el país. A través de sus Grupos de Facebook difunde el Derecho de Familia y comparte con más de veinte mil abogadas y abogados de todo el país las novedades más relevantes de la materia. |
---|